NoticiasVIH.lat

Comprueban efectividad de la circuncisión en la prevención del VIH

México D. F., 23 de febrero (Redacción LaSalud.com.mx).- Desde diciembre del 2006, el anuncio de que la circuncisión reducía el riesgo de infección por el VIH causó sorpresa. Ahora, los beneficios de esta cirugía están respaldados por dos estudios realizados en África por dos universidades de Estados Unidos, cuyos resultados fueron publicados en el semanario británico The Lancet.

Las investigaciones concluyeron que la cirugía reduce en un 50 por ciento la posibilidad de contagio con el virus de la inmunodeficiencia humana, lo cual concuerda con lo informado el año pasado en Sudáfica, donde otro estudio aseguró que la circuncisión reducía el riesgo de contraer el virus en un 60 por ciento.

Robert Bailley, de la Universidad de Illinois, aclaró que la circuncisión no debe entenderse como un método aislado, sino como un elemento más de las acciones preventivas. El estudio de esta universidad se llevó a cabo en Kenia con hombres de entre 18 y 24 años. Los resultados mostraron que el riesgo de contagio por VIH se redujo en un 53 por ciento en los voluntarios circuncidados.

El otro estudio, a cargo de la Universidad Johns Hopkins, obtuvo cifras similares, pues el 51 por ciento de sus voluntarios (adolescentes de entre 15 y 19 años) circuncidados tuvo una menor probabilidad de contagiarse con el virus.

La evidencia fue calificada por los científicos como “contundente”, a tal grado que el descubrimiento de los beneficios de la circuncisión fue equiparado con el descubrimiento del VIH y de los medicamentos que ayudan a combatirlo. Durante largo tiempo, se sospechó que la circuncisión reducía la susceptibilidad en hombres para infectarse con el VIH, pues las células en el prepucio son especialmente vulnerables al virus.

Aunque los expertos rechazaron la posibilidad de las “circuncisiones en masa” (pues un plan de este tipo necesita de mucha planeación), algunos cálculos señalan que en los próximos diez años la circuncisión podría evitar dos millones de infecciones por VIH, además de unas 300 mil muertes. (Agencias)

Opina Opina

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button