NacionalNoticias

Detectan en Chiapas primer caso humano de infestación por gusano barrenador

  • Confirman primer caso humano de miasis 

Por: Redacción 

Imagen: ANG

La Secretaría de Salud del estado reporta el primer caso en humanos de infestación por gusano barrenador del ganado en una mujer de 77 años en Acacoyagua, destacando la necesidad de reforzar medidas sanitarias ante la propagación de la plaga.

LaSalud.mx .- Según la Secretaría de Salud de Chiapas, una mujer de 77 años, residente de Acacoyagua, sufrió una caída que le provocó una herida en la cabeza. Posteriormente, una mosca depositó huevos en la lesión, lo que derivó en una infección conocida como miasis. La paciente fue trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula, donde recibe tratamiento antibiótico y se reporta estable .

El gusano barrenador es una larva de mosca que afecta principalmente a animales de sangre caliente, incluyendo ganado, cerdos, perros y caballos. Sin embargo, en casos excepcionales, puede infectar a humanos, especialmente cuando existen heridas abiertas. La infestación se produce cuando la mosca deposita sus huevos en lesiones, y las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped.

Ganaderos locales habían advertido desde hace un año sobre la posible llegada de esta plaga, tras reportes de su presencia en países centroamericanos como Costa Rica. No obstante, la falta de medidas preventivas, como la liberación de moscas estériles —una técnica utilizada para controlar la población de la plaga—, ha contribuido a su propagación en la región.

Además, el trasiego ilegal de ganado procedente de Centroamérica ha sido identificado como un factor que facilita la dispersión del gusano barrenador. Municipios como Ocosingo, Palenque, Salto de Agua, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas también han reportado casos, lo que indica una expansión de la plaga en el estado.

La situación ha generado temor entre los ganaderos, quienes, por miedo a que sus ranchos sean puestos en cuarentena, han optado por no reportar nuevos casos. Esta falta de información complica los esfuerzos de las autoridades para controlar y erradicar la plaga.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han anunciado medidas específicas de contención, mientras persiste la preocupación entre la población ante un posible incremento de infecciones, tanto en animales como en humanos.

La miasis es una parasitosis que se produce cuando las larvas de moscas dípteras (de dos alas) infestan los tejidos u órganos de animales y humanos.
Acacoyagua, Chiapas — Autoridades sanitarias y ganaderos del estado de Chiapas han manifestado su preocupación ante el aumento de casos de infestación por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), especialmente en municipios fronterizos como Acacoyagua y Escuintla. La situación se ha agravado con la confirmación del primer caso humano en la región.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button