Noticias

Mejorar la higiene bucal es prioridad

Por: Jhovanna A. Montejo

MundodeHoy.com, 15 de Mayo.-A nivel mundial la caries representa una de los padecimientos crónicos de mayor prevalencia, de igual modo es un problema que afecta a gran parte de la población del país, en entrevista el Dr. Oscar Ríos, Presidente de la Asociación Dental Mexicana (ADM), habló sobre el tema.

“La situación definitivamente, es caótica,  9 de cada 10 mexicanos tienen problemas de caries o secuelas de esta, cuando hablamos de secuelas o antecedentes, representan dientes perdidos o dientes que se han torturado o tapado en algún momento”.

Dijo que “entre el 6 y el 8 por ciento de la población adulta tiene problemas con sus encías, enfermedades ligadas a el control bacteriano, esto se puede corregir con una buena técnica de cepillado, incluimos el uso del hilo dental y estas medidas son definitivamente el mejor sistema para controlar la caries”.

Destacó que la cultura de la prevención en la población mexicana es muy pobre, por lo que los esfuerzos que se realizan siguen siendo insuficientes para alcanzar a toda la población, sin embargo dio a conocer que, “La Asociación Dental Mexicana tiene el programa de salud bucal del preescolar; empezamos a trabajar con los niños desde los 4 o 5 años, en los jardines de niños se les da atención gratuita, desgraciadamente no  lo podemos hacer con todos, pero en los que se hace se atiende de manera integral, junto con los padres y maestros se incorpora el manejo de una dieta y se supervisan las técnicas de cepillado a los niños; de esta manera se les educa para limpiar su boca, y también se remueven en aquellos que tuvieran cavidades cariosas para solventar sus problemas de salud”.

El Dr. Ríos señaló que hasta el momento en el país cuentan con  10 Jardines de Niños “libres de caries”, destacando que la idea de dicha iniciativa es que se pueda reproducir la cultura de la prevención en sus familias y comunidad.

En cuanto a la atención del sector público comentó, “desgraciadamente el problema tiene que ver más con nuestra densidad de población, los servicios de salud de nuestro país son insuficientes porque no alcanzan a tener la cobertura que nosotros quisiéramos; te estoy hablando sumando todos los organismos y servicios de salud, pero no solo esto , el problema es que también existe la idea de que hay que acudir al odontólogo solo cuando existe una molestia, y aun teniendo esa cobertura limitada, el paciente no acude a los servicios, salvo cuando requiere una atención particular de otro modo nunca lo hace”.

Finalmente recomendó a la población “se dé tiempo para acudir con el odontólogo, y preferentemente cuando no exista molestia alguna, va a gastar menos y va a tener menos molestias en su tratamiento y finalmente es lo que se pretende”, puntualizó.  

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button