Noticias

México da un paso adelante en el tratamiento de la esclerosis múltiple

Terapias modificadoras del curso de la enfermedadya disponibles en México 

México avanza en su largo camino contra la esclerosis múltiple, enfermedad que afecta a entre 12,000 y 15,000 pacientes en nuestro país, principalmente a mujeres y a nivel global hasta a 2.5 millones de personas en edades de 20 a 40 años, se dio a conocer en un encuentro donde científicos y especialistas nacionales e internacionales se reunieron para discutir la nueva dirección que toma nuestro país en los avances en investigación y desarrollo para el control de la enfermedad.

La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante que ataca al sistema nervioso central (SNC) y se manifiesta por medio “brotes” que pueden traer graves consecuencias a los pacientes, ante lo cual “en México se trabaja de manera conjunta desde diversos frentes, a través de las instituciones de salud, la academia, las organizaciones de la sociedad civil, los grupos de pacientes y Novartis” afirmó el doctor Rafael Bravo,  Director Médico para Novartis en México.

“Con la colaboración de todas estas partes para incrementar la investigación y desarrollo, se cuenta con nuevas opciones de última generación para detener las recaídas y así preservar la calidad de vida,”afirmó el oficial de la firma suiza en México, toda vez que en estimaciones a nivel global se refleja que el 70% de los pacientes recién diagnosticados se encuentran en la etapa más productiva de su vida. 

“Es de vital importancia que si se ha presentado alguno de los síntomas comunes de la enfermedad, como parálisis en alguna extremidad,  visión borrosa, ceguera temporal, y adormecimiento que dure más de 24 horas en alguna parte del cuerpo o espasticidad, que acudan con el médico especialista –que es el neurólogo– para un diagnóstico temprano, y reciban el tratamiento más adecuado para su caso,” aseguró el experto.

Los brotes o recaídas de esta enfermedad incrementan el riesgo de perder funciones y dejar a los pacientes con graves secuelas en la motricidad y en las funciones cognoscitivas, con esto se afecta su vida familiar y profesional, por ello para los pacientes con esclerosis múltiple, la enfermedadresulta catastrófica en su calidad de vida y desarrollo en general, además de sus familiares.

En palabras de la doctora Miriam Jiménez, gerente médico de línea neurociencias para Novartis México, “hoy es posible realizar un diagnóstico en un menor tiempo gracias a la coordinación entre las diferentes áreas de la instituciones.Como ejemplo las técnicas de volumetría cerebral, con las que se puede detectar el nivel de pérdida de tejido cerebral a tiempo y administrar de manera oportuna la mejor terapia para el paciente, a través de un programa personalizado encabezado por el neurólogo,” afirmó la especialista en neurología pediátrica.

“En 2011, Novartis  fue el pionero al introducir la terapiaoral modificadora del curso de la enfermedad que además logra los objetivos de reducción en el número de recaídas, logra también disminuir la velocidad de pérdida de volumen cerebral(quienes registran una pérdida hasta tres veces más rápida que una persona sana), logrando así preservar la calidad de vida en los pacientes,” Aseguró la especialista.

Actualmente la farmacéutica suiza trabaja con las autoridades e instituciones de alta especialidad al fomentar la investigación y el desarrollo de terapias innovadoras para beneficio de cada vez más pacientes en México. “Recientemente se ha incrementado la participación con diversos actores en diversos foros tanto a nivel global, un ejemplo es el29 Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple (ECTRIMS por sus siglas en inglés), realizado en Copenhague, Dinamarca,como el ámbito nacional en la XXXVII Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología, organización que vincula a los expertos más importantes en investigación y desarrollo de nuestro país.” Concluyó la especialista.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button