El Director General del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, y el Rector de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, coincidieron hoy en que
el país debe estar orgulloso porque dos de sus grandes instituciones tienen la
capacidad de articularse para el proceso de formación de recursos humanos y así
servirle a la sociedad.
Al encabezar
la Ceremonia de Graduación de la Quinta Generación en la Carrera Técnica de
Enfermería 2009-2011 de IMSS Oportunidades, Karam Toumeh destacó la trascendencia
en que dos instituciones pilares de México, el IMSS y la UNAM, %u201Cse pongan a
trabajar por una causa tan noble como es la capacitación que, a su vez, se debe
ver traducida en una causa de servicio y de favorecer a las comunidades, sobre
todo a las más marginadas, con servicios de salud%u201D.
En
ese sentido, el doctor José Narro Robles, Rector de la UNAM, destacó que esta
colaboración se da en el sector salud, una de las áreas fundamentales sin la
cual no puede entenderse el desarrollo personal ni el colectivo.
%u201CSi cada una de estas dos grandes
instituciones, por separado, tienen razones suficientes para mostrarle a la
población mexicana lo que han sido capaces de hacer cuando además conjuntan sus
capacidades, sus recursos, sus posibilidades, simple y llanamente dan como
producto proyectos, programas, realidades como la que el día de hoy estamos
presenciando%u201D, enfatizó el Rector.
Narro Robles reiteró su reconocimiento
hacia el Seguro Social y afirmó que, para la UNAM, constituye %u201Cuna de las
alianzas y de las asociaciones más claras y estratégicas. El poder asistir como
Rector de la UNAM una vez más a una ceremonia de esta naturaleza, me hace
reivindicar el compromiso que tiene nuestra Casa de Estudios con los temas, los
asuntos, los problemas, las necesidades que tiene nuestro país%u201D.
Al respecto, Daniel Karam Toumeh
señaló que con el objetivo de fortalecer la misión del IMSS para contar con
profesionales de la salud en constante capacitación y así brindar servicios de
calidad y calidez a los derechohabientes, mil 808 enfermeras cuentan con su
título de técnica en enfermería, lo que contribuye a reforzar la capacidad de
atención para la población más alejada y vulnerable del país, que es
beneficiara de IMSS Oportunidades.
En
el acto, celebrado en el Teatro %u201CJuan Moisés Calleja García%u201D del Instituto, el
titular del Seguro Social destacó que esta suma de esfuerzos con la Máxima Casa
de Estudios para preparar a las técnicas en enfermería, está rindiendo muy
buenos frutos, y como resultado del Convenio de Colaboración entre el Sistema
de Universidad Abierta de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la
UNAM e IMSS Oportunidades, hoy se gradúan 197 técnicas que tomaron la decisión
de adquirir mayores conocimientos y herramientas de trabajo.
Del total de alumnas
egresadas, destacó Karam Toumeh, más del 75 por ciento son enfermeras
procedentes de Unidades Médicas Rurales, que en la mayoría de los casos, junto
con los médicos, constituyen la única opción para atender las necesidades de
salud de la población que reside en las localidades más distantes y remotas del
país.
%u201CUstedes
hacen una aportación adicional en beneficio de sus comunidades, ya que al ser
bilingües, no sólo atienden la salud, sino que también facilitan la
comunicación entre los médicos y demás profesionales de la salud con los
propios pacientes y sus familias%u201D, enfatizó el funcionario ante cientos de
enfermeras.
El Director General del IMSS aseguró que las
ahora técnicas en enfermería y el propio Instituto %u201Ctenemos una gran misión por
delante: garantizar el derecho humano a la salud de los grupos más vulnerables.
Se trata de coadyuvar a que indígenas y campesinos cuenten con más y mejores
oportunidades de desarrollo, generar condiciones de vida para estas comunidades
más justas, equitativas y de igualdad%u201D.