Si no exiges no te quejes
En el marco de la presentación de la Guía del paciente participativo %u201CAtrévete a saber, atrévete a exigir%u201D elaborada por el Centro de Contraloría Social y Estudios de las Construcción Democrática del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología social (CCS CIESAS), con el apoyo de la fundación Pfizer; la periodista Katia D´Artigues hizo énfasis en la siguiente frase:
%u201CNo estamos acostumbrados a saber que todos tenemos derechos. Si exiges y te quejas. No te quejes. Tampoco que los derechos humanos son para todos. Y todos son todos%u201D
Redundando como ella expresó en la presentación que son frases a las que somos ajenos; en primer lugar por la idea que se tiene como ciudadano de un Estado paternalista y el presidencialismo que hemos vivido; independientemente del poder que no ha gobernado.
También recalcó que cuando hablamos de que todos tenemos derechos es pensar en todos; en políticos, lesbianas, gays, transexuales y las personas que más nos desagradan, para después empezar a crear una ciudadanía capaz de apoderarse y exigir nuestros derechos.