Estable la influenza A H1N1
El Secretario de Salud asistió a la feria de la salud de San Julian, Jalisco, en donde invitó a la población con algún padecimiento crónico a aplicarse la vacuna contra la influenza A (H1N1), la cual los protege contra esa enfermedad y es muy segura.
México está luchando contra la influenza A (H1N1) desde el año pasado, y ahora está en la etapa final de su control, pero es fundamental que toda la población de riesgo se sensibilice y acuda a recibir la vacuna, precisó el Secretario de Salud, quien estuvo acompañado del titular de Salud estatal, Alfonso Petersen, y del Alcalde de San Julian, Ernesto Arellano.
Afirmó que no obstante que la tasa de contagio es estable, incluso menor a lo que se esperaba, es importante acelerar la vacunación porque la temporada invernal termina hasta marzo, pero aclaró que el biológico estará disponible durante todo el año para mujeres embarazadas.
Dijo que de acuerdo con los expertos en vacunación, se determinó vacunar a 30 millones de mexicanos para que la vacuna fuera costo-benéfica, por lo que se establecieron los grupos prioritarios, de acuerdo con el comportamiento de la enfermedad.
Detalló que con los 30 millones que recibirán la vacuna, más otros 10 a 20 millones de mexicanos que tuvieron contacto con el virus sin manifestaciones clínicas, se calcula que la mitad de la población quede inmunizada, con lo cual disminuiría el contagio.
De esa manera, el A (H1N1) se convertiría en estacional y es probable que se fabrique una sola vacuna para el virus de la influenza estacional y la A (H1N1), lo que repercutiría en un ahorro de recursos.
Comentó que México empezará a producir la vacuna a partir de 2012, en colaboración con un laboratorio trasnacional, que se encargará de la producción del antígeno en una planta que se construye en Ocoyoacac, con una inversión de 100 millones de euros.
El laboratorio mexicano, llamado Laboratorio Nacional de Biológicos y Reactivos de la Secretaría de Salud, por su parte, se encargará del envasado y producción.
Informó que a la fecha en México se registran 69 mil 674 casos confirmados de influenza A (H1N1) con 944 muertes.