Recomendaciones para estos fríos
Garantizado el abasto de medicamentos
Se mantiene la vigilancia epidemiológica
La Secretaría de Salud asegura tener garantizado el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud para atender a la población que presente daños a la salud como consecuencia de las bajas temperaturas, además de fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica.
Con motivo de la temporada de frío, se incrementan riesgos para la salud y aumentan los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales extremas, así como por enfermedades respiratorias agudas.
Por lo anterior, exhorta a la población a atender diversas recomendaciones como:
· Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
· Taparse la boca y nariz con bufanda para impedir el paso de los virus que se encuentran en el medio ambiente y la entrada de aire frío a los pulmones.
· Consumir abundantes líquidos, lavarse las manos con frecuencia, evitar la exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, ya que el humo de cigarro aumenta el padecimiento.
· Usar crema para proteger la piel del frío y tomar agua, ya que la piel se deshidrata en esta temporada, lo cual provoca descamación o sensación de estiramiento, labios secos, manos y uñas maltratadas y picazón en las piernas.
· Consumir alimentos con vitamina A y C, como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo de resfriados.
· Lavarse las manos con frecuencia.
· Ante cualquier enfermedad o complicación, se debe acudir al médico, ya que la automedicación provoca resistencia a los fármacos, lo cual complica la enfermedad.
En caso de cualquier molestia, acuda de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio.