Noticias

Descubren nuevos genes relacionados con la diabetes tipo 2

México, D. F., 17 de febrero (Redacción LaSalud.com.mx).- Un equipo de investigadores de la McGill University en Montreal, Canadá, descubrieron nuevas áreas del ADN que parecen estar involucradas en la secreción de insulina y el desarrollo pacreático, las cuales podrían representar el 70 por ciento del riesgo genético de padecer diabetes tipo 2.

El estudio logró identificar cuatro áreas diferentes de variación genética que conferían un riesgo significativo de desarrollar diabetes y confirmaron que una quinta región, la de un gen denominado TCF7L2, está relacionada con la enfermedad.

La investigación, dirigida por Constantin Polychronakos, evaluó a casi siete mil voluntarios, la mayoría padecía diabetes y muchos contaban con antecedentes familiares de la enfermedad. Los científicos demostraron la utilidad de explorar los genomas de las personas para buscar los genes causantes de la enfermedad.

La tecnología empleada implicó el uso de “chips genéticos”, los cuales permiten  observar rápidamente muchas de las pequeñas diferencias presentes en el código genético del ADN. Fue así como los investigadores descubrieron que un gen de los identificados codifica una proteína que ayuda a moverse a los iones de zinc y se halla únicamente en las células beta, las células pancreáticas que fabrican y liberan insulina.

De acuerdo con los expertos, muchas de las variaciones relacionadas con la diabetes parecen ser “la versión más vieja” de la secuencia de ADN, lo que sugiere que los seres humanos evolucionaron para ser susceptibles a la dolencia.

Aunque los resultados demuestran que en algún momento podría crearse “un buen test genético para predecir el riesgo de una persona de desarrollar este tipo de diabetes (tipo 2)”, según Philippe Froguel, del Imperial College London, y que trabajó en la investigación, existe otra conclusión igual de interesante:

El estudio apoyaría también la hipótesis de que los rasgos biológicos que ayudaron a los seres humanos a sobrevivir a hambrunas se volvieron causantes de enfermedades en momentos de abundancia.

La diabetes tipo 2 se está volviendo cada vez más común en todo el mundo, incluso se está descubriendo en niños. La dolencia está vinculada con malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio.

“Se considera que la prevalencia creciente de diabetes mellitus tipo 2 se debe a factores ambientales, como la mayor disponibilidad de alimentos y la reducción de oportunidades y motivación para la actividad física, que actúa sobre la susceptibilidad genética de las personas”, explicaron los expertos. (Reuters)

Opina Opina

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button