Mejora el peso corporal de la diabetes tipo 2
LaSalud.mx.- Más del 70% de pacientes con diabetes tipo 2, en cinco países de Latinoamérica fueron encuestados con la finalidad de determinar el mejor control de la enfermedad, ya que mencionaron que al tener diabetes tienen que dejar de lado toda la comida dulce, sin embargo actualmente existen opciones disponibles para quienes no la quieren eliminar por completo.
La encuesta fue realizada entre 425 pacientes en Brasil, Colombia, México, Argentina y Guatemala, y afirmaron que los tratamientos para combatir la enfermedad afectan su peso; mientras que el 3% de los pacientes en México manifestaron que los tratamientos generan un incremento en el peso, factor que se considera parte importante de un plan de manejo de la enfermedad.
La ingesta de azúcares es parte fundamental no sólo del control de peso, sino del control de los niveles de glucosa en la sangre. Muchos pacientes se sienten desmotivados por tener que dejar de comer azúcar o dulces.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, para más del 70% de los pacientes, tener diabetes significa renunciar a toda la comida dulce. Sin embargo, existen opciones disponibles para quienes no la quieren eliminar por completo. Por ejemplo, la sucralosa, que es un ingrediente no calórico, que aun cuando deriva de la azúcar, no es azúcar y el cuerpo no la reconoce como tal. A diferencia del azúcar, la sucralosa no se descompone en energía. No es una fuente de carbohidratos o glucosa y estudios clínicos han demostrado que no tiene efecto en los niveles o el control de glucosa en la sangre.
Cuando se trata de una dieta, es importante trabajar de cerca con el médico o con un profesional en nutrición para determinar el mejor y más adecuado plan nutricional de acuerdo con las necesidades de cada paciente. Los profesionales de la salud deben guiar a los pacientes para aprender cuántas grasas, proteínas y carbohidratos se deben consumir diariamente para mantener la diabetes bajo control.
Un plan integral para el control de la diabetes también debe incluir ejercicio. La actividad física es necesaria para cualquier persona, ya que aporta un sinnúmero de beneficios para la salud. Las personas con diabetes pueden hacer ejercicio y practicar deporte siempre y cuando sea bajo la supervisión de su médico.
Perder peso puede ayudar a mejorar los niveles de glucosa en la sangre, la presión arterial y los niveles de colesterol. Los beneficios de bajar de peso han sido reconocidos y respaldados por investigación, especialmente en pacientes con diabetes tipo 2.
Actualmente existen nuevas opciones farmacológicas para el tratamiento de la diabetes tipo 2 como Canagliflozina, inhibidor del co-transportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) que ofrece a los pacientes la oportunidad de tener una mejor control de la glicemia y que, por su mecanismo de acción, ha demostrado beneficios adicionales como la reducción del peso corporal y de la presión arterial.