NacionalNoticias

Evite golpe de calor, padecimiento de temporada

En los últimos días se ha registrado en el Estado de México un incremento en la temperatura ambiental debido a que se aproxima la primavera, por ello, la Coordinación Auxiliar de Atención Médica del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Poniente, exhorta a la población para que a través de unas sencillas medidas, eviten padecimientos relacionados con el clima, como el golpe de calor.

El doctor Luis Antonio Mejía Ayala indica que los golpes de calor se presentan cuando las personas están expuestas a temperaturas altas, en lugares faltos de ventilación o donde no hay forma refrescarse, por lo tanto el calor se acumula en el organismo ocasionando desmayos.

Cuando una persona está siendo víctima de la insolación, se manifiesta una sudoración excesiva que ocasiona  deshidratación y disminución de minerales en el organismo, aumento de temperatura, mareos, visión borrosa e incapacidad para mantenerse en pie, cuando se presentan estos síntomas, es necesario recostar a la persona en un área fresca, proporcionarle agua o suero vida oral en pequeños sorbos y de ser posible, trasladarlo al área de emergencias para recibir la atención oportuna evitando así que el mal se agrave.

Por otro lado, para prevenir este mal, es recomendación del especialista, evitar la ingesta de bebidas que contengan cafeína, azucares o alcohol, ya que por su alto contenido diurético producen en la persona mayor deshidratación.

“Cabe señalar que una de las mejores formas de mantener el organismo con la hidratación necesaria, es consumir durante el día abundante agua simple, frutas y verduras, evitar actividades en el exterior entre las 10:00 y 16:00 horas del día que es cuando más aumenta la temperatura y se pueden presentar los golpes de calor, además de acudir a cualquier Clínica, Hospital o Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social a solicitar sobres de Vida suero oral”, informó el doctor del Seguro Social.

Señaló que dicho suero contiene la salinidad adecuada que el organismo necesita, además ayuda a evitar la pérdida de líquidos que se originan con la sudoración o necesidades fisiológicas.

“Es necesario que los adultos estén al pendiente de la hidratación de los más pequeños y de personas de la tercera edad que no puedan valerse por sí mismos, ya que ellos son los más vulnerables ante las altas temperaturas, especialmente en los municipios de la zona sur de nuestra entidad”, concluyó el doctor del IMSS.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button