NacionalNoticias

Mala higiene bucal, causa de pérdida de piezas dentales

  • Existen varios signos previos a la movilidad dental que dan aviso del problema, como la inflamación de las encías

Existe gente que con la edad, va descuidando su aspecto físico y personal, la higiene bucal no es la excepción, la movilidad de las piezas dentales empieza con un problema conocido como gingivitis, que es la inflamación de las encías y luego tiende a complicarse si no se atiende a tiempo, comenta el doctor José Luis Jordán Palacios, coordinador de Estomatología de la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El doctor Jordán Palacios, indica que además del cepillado dental tres veces al día, el uso diario de hilo y enjuague bucal, es fundamental una dieta adecuada que ayude a prevenir la pérdida de piezas dentales. “Resulta beneficioso para la higiene bucal, incrementar el consumo de alimentos con alto contenido de fibra como frutas y verduras, y disminuir la ingesta de carbohidratos, ya que éstos son los que facilitan los problemas periodontales y de caries. La fibra actúa como una especie de escoba a su paso, eliminando residuos de otros alimentos”.

La acumulación de placa dentobacteriana favorece la aparición de bolsas periodontales, es decir, espacios interdentales  que ocasionan movilidad dental seria, convirtiéndose la gingivitis  o en periodontitis.

Existen varios signos previos a la movilidad dental que dan aviso del problema, como la inflamación de las encías. Cualquier manipulación (el cepillado por ejemplo) puede ocasionar sangrado abundante con mucha facilidad.

El especialista del IMSS indica que no hay edad exacta durante la cual se presente la movilidad en los dientes, puesto que las condiciones para que ello ocurra, principalmente la presencia de placa bacteriana,  sin embargo es a partir de los 40 años cuando más se presenta este problema.

El doctor Jordán Palacios invita a la población a tomar conciencia para evitar enfermedades como la gingivitis y la periodontitis, asistiendo de manera regular a su Unidad de Medicina Familiar, al área de Estomatología, para recibir la orientación necesaria sobre la técnica del cepillado complementada con enjuagues bucales, para así mantener una dentadura sana y evitar problemas de movilidad en un futuro, ya que no es solo un problema de estética sino de funcionamiento ya que los dientes cumplen un papel primordial en la nutrición del organismo, al ser el primer contacto con los alimentos.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button