·
Inflamación,
cambio de coloración en las encías y sangrado al momento del cepillado son los
síntomas iniciales
Sergio Salvador Utera López, cirujano
maxilofacial adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222, del
Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de México Poniente refiere que
aproximadamente un 70 por ciento de las personas que padecen algún tipo de
problema dental acuden a solicitar atención cuando éste se encuentra muy
avanzado, es decir, carecen de una cultura de prevención y cuidado de la salud
bucal.
El especialista del IMSS indicó que un
padecimiento recurrente en la consulta es la gingivitis, una enfermedad que
propicia la inflamación, irritación y desgaste de las encías, la cual de no ser
detectada y tratada de manera oportuna, ocasiona la pérdida de piezas dentales.
La gingivitis se manifiesta debido a
la falta de higiene dental (lavarse los dientes después de cada comida) y el
casi nulo uso del hilo dental, causas principales de la formación del sarro y
placa dentobacteriana que producen la inflamación del tejido blando o gingiva
que protege al hueso.
Ante este padecimiento, el doctor
Utera López destacó que la prevención es la clave para evitar problemas
dentales: %u201CDebemos, cepillar los dientes después de cada alimento, hacer uso
del hilo dental a fin de eliminar los restos de comida entre los dientes, que
contribuyen a la creación de sarro y mal aliento, además de enjuagarse
perfectamente bien con agua limpia o productos bucales especializados%u201D.
El médico refirió que de acuerdo a su
experiencia en la práctica médica, en los derechohabientes del IMSS la
presencia de este padecimiento es mayor entre las personas con males crónicos
degenerativos, principalmente pacientes con diabetes mellitus, debido a la poca
hidratación bucal que presentan
Signos claros de la gingivitis son el
cambio de coloración en las encías, sangrado al momento del cepillado y en
casos extremos, dolor intenso por la afectación del hueso de la mandíbula y por
ende la pérdida de piezas dentales.
El doctor Utera López invitó a los
derechohabientes a que cepillen sus dientes tres veces al día, con un cepillo
de cerdas medias, cepillando los dientes de arriba hacia abajo y de abajo hacia
arriba y las muelas en forma circular, para no dañar las encías.
Finalmente resaltó que la gingivitis
está catalogada como enfermedad crónica degenerativa, ya que de no controlarse
puede destruir fácilmente la dentadura hasta por ello la importancia de acudir
al médico, el IMSS Estado de México cuenta con especialistas en salud bucal
(estomatólogos y cirujanos maxilofaciales) a los que hay que recurrir al menos
dos veces por año para evitar enfermedades que pongan en riesgo su salud.