NacionalNoticiasNutritiva.mx

“Pasos para la salud”: IMSS Estado de México Oriente.

La
Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) a través de La Unidad de Medicina Familiar No. 67, ubicada en
Santa Clara, municipio de Ecatepec, 
contribuye en la estrategia nacional 
%u201CPasos para la Salud%u201D para disminuir el sobrepeso y obesidad de su
población afluente.

El
doctor Luis Rafael López Ocaña, titular de la Jefatura  de Prestaciones médicas del IMSS Estado de
México Oriente, al informar lo anterior dijo que para este fin, se ha
constituido un circuito para realizar actividad física sistemáticamente y un
módulo como parte integral del Programa Institucional PREVENIMSS, con un equipo
multidisciplinario que viene trabajando desde el pasado 11 de julio. 

Añadió
que entre las actividades que tiene como objetivo disminuir la prevalencia de
sobrepeso y obesidad en la población derechohabiente en la Delegación estado de
México Oriente del IMSS está la promoción alimentación,  la  
práctica diaria de caminata y el 
consumo de agua simple potable

Así
como  revertir en los niños de dos a
cinco años el crecimiento de la prevalencia de sobrepeso y la obesidad a menos
de lo que existía en 2006; detener el avance en la prevalencia de sobrepeso y
obesidad en la población de 5 a 19 años; desacelerar el crecimiento en la
prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población adulta; proporcionar, al
personal directivo, médico y paramédico, los elementos técnicos médicos y
administrativos para construir el desarrollo y bienestar integral a través de
la estrategia %u201CPasos para la Salud%u201D

López
Ocaña expresó que el sobrepeso y la obesidad son reconocidos actualmente como
uno de los retos más  importantes para la
salud pública en México, dada su magnitud y efecto negativo en la salud, que
afecta a todos los grupos de edad.

Por
ello, en el marco del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria Estrategia
contra el Sobrepeso y la Obesidad, impulsado por  el Presidente Felipe Calderón Hinojosa el 25
de enero 2010, el Instituto Mexicano del Seguro Social, comprometió actividades
como: fomentar la actividad física. aumentar la disponibilidad, accesibilidad y
el consumo de agua simple potable; así como incrementar  el consumo diario de verduras,  frutas, leguminosas, cereales y fibra en la
dieta, y disminuir el consumo de azúcar y 
grasas en bebidas.

El IMSS
mediante su Programa Nacional PREVENIMSS ha desarrollado diversas estrategias
educativas para contribuir a prevenir y controlar el sobrepeso y obesidad,
como:  campañas en medios masivos de
comunicación, posicionando el tema de obesidad, alimentación correcta y
actividad física desde 2002; PREVENIMSS en escuelas de educación superior
(2004); JUVENIMSS, dirigida a adolescentes (2006);  PREVENIMSS en empresas (2007); Cruzada
Nacional %u201CVamos por un Millón de Kilos%u201D (2008); Cruzada Nacional %u201CVamos por más
Kilos, con un estilo de vida activo y saludable (2009); CHIQUITIMSS, estrategia
educativa dirigida a niños de tres a seis años de edad(2010).

Estas
actividades fueron orientadas fundamentalmente a la prevención y, en menor
escala,  al control, con logros
relevantes en cada una de ellas; sin 
embargo es necesario establecer nuevas directrices para las acciones de
seguimiento y control, que permitan incidir de manera más contundente sobre la
población derechohabiente, que ya presenta sobrepeso u obesidad, lo que da
origen a la estrategia de %u201CPasos por mi Salud. PREVENIMSS%u201D.

Dicha
estrategoa tiene como tarea fundamental promover y educar en alimentación
correcta, práctica diaria de actividad física, principalmente caminata y en el
consumo de agua simple potable, a fin de incidir en la prevalencia del
sobrepeso y obesidad, puntualizó el doctor Luis Rafael López Ocaña

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button