50 aniversario del Hospital de Oncológica del Siglo XXI, IMSS
Se prepara el XIII Congreso Internacional de la Sociedad Medica Oncológica del Siglo XXI
Con motivo del XIII Congreso Internacional de la Sociedad Medica Oncológica del Siglo XXI el Dr. Rafael Medrano Guzmán, jefe de Servicio de Sarcoma y tubo digestivo alto del Hospital Siglo XXI del IMSS en entrevista exclusiva con LaSalud.com.mx comentó que éste es uno de los congresos más significativos ya que viene a dar continuidad a todos los años que han realizado este evento, además de que representa el 50 aniversario de formación en ese Hospital.
A decir del doctor Medrano, presidente de la Sociedad Médico Oncológica Siglo XXI, esta noble sociedad ha apoyado en diferentes etapas en lo que corresponde a la parte académica, docencia y actividades asistenciales a los pacientes.
Aunque han pasado por diversas fases como fue el terremoto de 1985, en donde el Hospital de Oncología quedo destruido y sus académicos se dispersaron por todo el país, la persistencia logró que se volviera a formar un nuevo Hospital en el área de Oncología.
Medrano Guzmán expresó que en la actualidad el Hospital Siglo XXI es el nosocomio que más egresados cuenta en el área de oncología, radioterapia, cirugía, oncología médica y especialidades afines como son clínica del dolor, psico-oncología, entre otras.
El especialista comentó en el año 2009 el Congreso tuvo un repunte, ya que de tener un foro entre 100 y 150 congresistas, el número aumento notablemente a 420, en el 2010 aumentó este foro a más de 500 congresistas y en el presente año, se espera rebasar ese número de visitantes.
Este año se espera la visita de más de 42 ponentes internacionales, entre los que se encuentran Canadá, Estados Unidos, España, Italia, Alemania entre otros; además de la colaboración de diferentes escuelas que nutren la experiencia de todos los asistentes.
Igualmente se contará con la participación de diferentes instituciones oncológicas, entre otras las de las fuerzas armadas, así como profesores de todas las áreas que estén relacionadas con el área de la oncología.
Cabe destacar, que el Congreso cuenta con un programa de atención en los sitios sede del congreso, en donde se realiza atención de la comunidad en general en donde se ofrecen platicas preventivas de los tumores mas frecuentes que se generan en el país. Esto en retribución a la hospitalidad que el estado sede del congreso ofrece.
El doctor Medrano informó que algo importante que hay que subrayar es que el Congreso tiene el aval de la Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos, del Consejo Mexicano de Oncología, de la Academia Mexicana de Cirugía y de algunas prestigiosas Universidades.
Para finalizar el experto agregó que toda la comunidad médica oncológica está invitada a participar en el XIII Congreso Internacional de la Sociedad Oncológica del Siglo XXI, que abordara diversos temas, expresó que es uno de los congresos más emblemáticos y que les da la bienvenida a todos los médicos que quieran asistir.