Dentalmente.comNoticias
Las caries a más temprana edad
Es común que los adultos regalen a los niños dulces como muestran de cariño, o como premio, lo que aumenta la posibilidad de adelantar los problemas de las caries. El estudio sostiene que a tan corta edad, la destreza psicomotora fina no está bien desarrollada lo que hace presagiar que los pequeños no se realizan una buena higiene bucal.
La odontopediatra de la Clínica Integral, María Pía González, señaló que %u201Cacá en mi consulta llegan papás con niños cada vez más pequeños y con problemas de caries, y esto generalmente pasa con mamás que amamantan a niños hasta más allá de los seis meses de edad, a pesar de que ya es poco beneficiosa su leche. Además a esto hay que sumarle que hay poca conciencia de la higiene bucal que se les debe realizar desde los primeros meses y más aún cuando sale el primer diente%u201D.
La especialista agregó que la falta de información también pasa por parte de los pediatras que no siempre destacan la importancia de la limpieza de la boca de los bebés, lo que produce que cada vez sean más pequeños los niños que llegan al dentista. %u201CLa higiene se puede realizar con una gasa o la punta de un pañal de genero humedecido por toda la boquita del pequeño, y con mayor razón cuando aparecen los primeros dientes%u201D, explicó la profesional.
Por último la doctora González sostuvo que %u201Chay muchas maneras de prevenir las caries en los niños, ya que los pequeños no vienen con bacterias en su boca, somos nosotros quienes se las transmitimos y existen distintas formas de evitarlo. Por ejemplo, no compartir la misma cuchara, no darle besitos en la boca, hacerles higiene bucal desde que nacen y una de las cosas más importantes, no hacerlos dormir con mamadera, ya que es el momento y lugar perfecto para que las bacterias actúen y se multipliquen%u201D.