NacionalNoticias

El descenso de temperatura causa aumento en consultas por infecciones respiratorias.

En los últimos días, se ha registrado un marcado descenso de la temperatura en gran parte del país, fenómeno que acompañado de las constantes lluvias ha originado que en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Estado de México Poniente se registre un incremento en las consultas por enfermedades respiratorias agudas a consecuencia del cambio
climático.


Especialistas en Medicina Familiar del IMSS en esta delegación, señalan que desde el inicio de esta temporada de lluvias, la afluencia de la consulta por enfermedades respiratorias se ha incrementado aproximadamente en un 10 por ciento, especialmente entre los grupos susceptibles como son los formados por personas mayores de 60 años y menores de cinco años de edad.

Entre los padecimientos más comunes que se presentan en esta época están la rinofarigitis, faringitis y faringo amigdalitis, conocidas como infecciones de vías respiratorias altas. 

Las bajas se presentan con menor frecuencia y son bronconeumonía, neumonía y bronquitis.

Los médicos del Seguro Social recomiendan a todas las personas, que en esta temporada en la que las temperaturas descienden y la humedad en el ambiente  se incrementa considerablemente, se evite en todo momento exponerse a cambios bruscos de temperatura, a tener contacto con personas que presenten enfermedades respiratorias, abrigarse adecuadamente y evitar mojarse.

Asimismo, se debe incrementar el consumo de líquidos, tener una alimentación bien balanceada, incluyendo los que contengan vitamina A y C, como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba, ya que esto permitirá que nuestras defensas se fortalezcan y hacernos más resistentes a contraer alguna enfermedad.

Entre otras indicaciones, el consumo de líquidos es sumamente importante, ya que a causa del frío no es posible representar una sudoración pero si una deshidratación, y es posible detectarla a través de la resequedad en la piel, labios secos, uñas y manos maltratadas o picazón en las piernas son alarmas de la deshidratación.

En temporada de frío y lluvia es común en las personas la ingesta de un modo excesivo de bebidas calientes como el café, sin embargo por las propiedades diuréticas que contiene, éste acelera la eliminación de agua del cuerpo provocando una deshidratación, lo recomendable sería consumir agua simple o de frutas sin endulzar en un promedio de dos litros por día.

Además de lavarse constantemente las manos y evitar la exposición a contaminantes ambientales, se deben limitar las actividades al aire libre y salir protegido con ropa abrigadora, impermeable, paraguas y bufanda que cubra nariz y boca para evitar que el aire frío entre al cuerpo.

 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button