Noticias
Fármaco contra cáncer efectivo para malaria
De acuerdo con un estudio llevado a cabo por científicos del Instituto de Salud Global (GHI), de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, y el Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (INSERM) un fármaco usado en la quimioterapia contra el cáncer mata al parásito de la malaria.
Este descubrimiento abre la posibilidad de desarrollar un nuevo tratamiento para la malaria ya que ésta llega a matar entre uno a tres millones de personas en el mundo y los parásitos han mostrado cierta resistencia al tratamiento actual.
En la investigación se encontró que cuando el parásito de la malaria, Plasmodium falciparum, entra al organismo humano se %u201Cesconde%u201D del sistema inmunológico dentro del hígado y después en los glóbulos rojos para lograr esto depende de las señales de comunicación de la célula huésped. El fármaco utilizado en la quimioterapia combate estas señales.
Los científicos utilizaron el fármaco contra el Plasmodium falciparum y P. berghei, una versión del parásito que afecta a roedores, y comprobaron que el parásito dejo de reproducirse y murió.
“Este hallazgo abre la posibilidad de toda una nueva estrategia para combatir la enfermedad”, afirma el profesor Christian Doerig, director de la investigación.”En lugar de atacar al propio parásito, podríamos lograr que el ambiente de las células huésped donde se esconde le sea totalmente inútil y de esta forma poner fin a su ciclo mortal”.