La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala, inició la campaña de vacunación contra la influenza A H1N1 en estancias y guarderías infantiles, a fin de inmunizar a los menores de seis a 24 meses, así como a las cuidadoras de los pequeños, dos de los grupos considerados de riesgo.
Ante los titulares de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, del IMSS, Daniel Karam, y del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, la presidenta del Sistema Nacional DIF, afirmó que la vacunación a los menores que asisten a guarderías se realizará sólo con el consentimiento de sus padres.
En la ciudad de Irapuato, Guanajuato, precisó que el principal beneficio de la vacuna es evitar el desarrollo de la enfermedad o sus complicaciones no sólo en los niños y las niñas, sino de su familia, por ello es importante el esfuerzo colectivo, aprovechando el interés de los padres porque sus pequeños estén bien.
Mencionó que la mejor manera de que los padres de familia demuestren el amor a sus hijos es aceptando la vacunación, %u201Cles conviene a ellos, a nosotros y a las cuidadoras de las estancias, que también se van a inmunizar para que no se conviertan en transmisoras%u201D.
Informó que en el mundo se han vacunado más de 170 millones de personas y se ha demostrado su alta efectividad para prevenir la influenza A H1N1. No obstante, el biológico no sustituye los hábitos de higiene, como el lavado frecuente de manos, cubrirse con la parte interior del codo al estornudar y toser y limpiar mejor el hogar, el sitio de trabajo o la escuela.
Tampoco sustituye la asistencia al médico ante la presencia de una enfermedad respiratoria porque no todo es influenza.
Asimismo, señaló que las estancias infantiles resuelven una de las preocupaciones de las madres de familia trabajadoras por tener un lugar en donde cuiden a sus pequeños.
Finalmente, comentó: %u201Cqueremos que nuestros hijos crezcan sanos y saludables, que no falten a la escuela por estar enfermos. Queremos tener un México orgulloso y dispuesto a vivir un gran futuro porque sabe cómo enfrentar las enfermedades%u201D.
En la campaña que inició con la vacunación a niños y trabajadores de la estancia infantil %u201CBaby Home%u201D de SEDESOL, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, precisó que el objetivo es que todos los niños de guardería y las personas que ahí trabajan estén protegidos, porque es un sitio en donde fácilmente pueden contagiarse, y en el caso de los menores de edad se puede complicar.
Puntualizó que la población debe tener la seguridad y la tranquilidad de que es una vacuna plenamente garantizada y comprobada. A la fecha se han aplicado 200 millones de dosis en el mundo.
En México se han puesto más de dos y medio millones de este biológico, con raros casos de efectos adversos y ninguno comprobado de síndrome de Guillain Barré, una alteración que se presenta no sólo por vacunación.
Indicó que la pandemia de influenza se encuentra estable, y que a la fecha han ocurrido mil seis defunciones por esta causa en todo el país, lo cual demuestra que es una enfermedad real y puede ser grave, de ahí la importancia de la vacunación.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Mejía Guzmán, dio a conocer que con la campaña de vacunación se beneficiará la población infantil y las cuidadoras de las más de nueve mil estancias infantiles que tienen en todo el país.
Durante la primera etapa, del 4 al 26 de febrero, dijo, se inmunizará a más de 292 mil niñas y niños, para lo cual se cuenta con más de mil brigadistas apoyados con el programa de empleo temporal de la SEDESOL. En la segunda etapa, del 15 al 31 de marzo, se aplicará el biológico contra la A H1N1 junto con otras vacunas para reforzar el esquema.
La Presidenta del Sistema Nacional DIF y los demás funcionarios recorrieron el CENDI %u201CGarabatos%u201D del IMSS, la Casa DIF, así como la estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil número 12 del ISSSTE, en donde también aplicaron la vacuna a personal y niños.
A la ceremonia asistieron el gobernador de la entidad, Juan Manuel Oliva; la titular del DIF nacional, Cecilia Landerreche; el Secretario de Salud del estado de Guanajuato, Jorge Armando Aguirre Torres, y el Presidente Municipal de Irapuato, Jorge Estrada Palero, entre otros funcionarios.