Evoluciona la comprensión de la eyaculación precoz
En las dos últimas décadas ha evolucionado la forma de entender la eyaculación precoz. %u201CAntes estábamos convencidos de que era una condición ciento por ciento psicológica. Ahora sabemos que muchos casos de esta disfunción sexual responden a un origen físico y genético, por lo que el desarrollo de fármacos, como la dapoxetina, representan una nueva era en el abordaje terapéutico de dicha necesidad médica, que hasta antes de este avance no estaba cubierta%u201D, dijo el doctor Chris G. McMahon, médico especialista integrante del Real Colegio de Médicos Australianos Capítulo de Medicina Sexual.
Durante el LX Congreso de la Sociedad Mexicana de Urología (SMU), el doctor Arturo Rodríguez Rivera, Jefe del Servicio de Urología del Hospital General de Occidente, explicó que se trata de una disfunción que generalmente afecta a hombres entre 20 y 35 años, por lo que resulta fundamental hablar del tema en pareja, porque actualmente hay un fármaco específico con un perfil único que se toma a demanda; es decir, sólo cuando se va a tener relaciones sexuales.
El especialista añadió que anteriormente se usaban medicamentos antidepresivos para tratar la depresión y algunos fármacos con pocos, medianos o nulos resultados. %u201CLa desventaja es que hay que utilizarlos a diario y tienen efectos secundarios como dolor de cabeza y nauseas%u201D, además de que muchas veces su eficacia depende de un buena psicoterapia.
La seguridad en un tratamiento con la dapoxetina es clave, por lo cual debe ser prescrito por un especialista, agregó Rodríguez, y detalló que la molécula fue estudiada en más de 6 mil pacientes y sus parejas durante varios años de investigación.
Chris G. McMahon, también editor asociado del Journal of Sexual Medicine, dijo además que la eyaculación precoz es la disfunción sexual más frecuente en los varones, y México no es la excepción. %u201CLa eyaculación precoz es una condición totalmente independiente a la disfunción eréctil y sin lugar a dudas es causa de frustración y desconcierto en la pareja%u201D.
Rodríguez Rivera detalló que el tratamiento llamado Priligy (nombre comercial de dapoxetina, desarrollado por el laboratorio Janssen-Cilag), %u201Cseguramente cambiará la vida de muchas personas, tanto de los varones como de sus parejas%u201D.