Noticias
México, líder de AL ante el Fondo Mundial para Sida, Tuberculosis y Malaria: Ssa
México ha sido seleccionado para representar a los países de
América Latina y el Caribe en la Junta Directiva del Fondo Mundial de
Lucha contra el Sida, Tuberculosis y Malaria, informó hoy el secretario
de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos.
América Latina y el Caribe en la Junta Directiva del Fondo Mundial de
Lucha contra el Sida, Tuberculosis y Malaria, informó hoy el secretario
de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos.
En el acto oficial del Día Mundial de Lucha contra el Sida,
realizado frente al Teatro Emilio Rabaza, el funcionario mencionó que
este liderazgo de México en la región constituye una %u201Cresponsabilidad%u201D
ante el mecanismo de financiamiento de salud %u201Cmás grande del mundo%u201D.
realizado frente al Teatro Emilio Rabaza, el funcionario mencionó que
este liderazgo de México en la región constituye una %u201Cresponsabilidad%u201D
ante el mecanismo de financiamiento de salud %u201Cmás grande del mundo%u201D.
México recibirá financiamiento del Fondo Mundial para realizar
acciones de prevención del VIH con hombres que tienen sexo con hombres
en 44 ciudades de la República, y usuarios de drogas inyectables en
cuatro urbes del país, mencionó.
acciones de prevención del VIH con hombres que tienen sexo con hombres
en 44 ciudades de la República, y usuarios de drogas inyectables en
cuatro urbes del país, mencionó.
La cantidad de condones masculinos adquiridos por la Secretaría de
Salud (Ssa) federal se incrementó diez veces en los últimos tres años.
En 2009, el gobierno mexicano compró cerca de 200 mil preservativos
femeninos, señaló.
Salud (Ssa) federal se incrementó diez veces en los últimos tres años.
En 2009, el gobierno mexicano compró cerca de 200 mil preservativos
femeninos, señaló.
Hoy el tratamiento antirretroviral es de acceso universal en todo
el país, mediante el financiamiento del Fondo de Gastos Catastróficos,
de manera que la Ssa brinda atención médica a 32 mil personas sin
seguridad social.
el país, mediante el financiamiento del Fondo de Gastos Catastróficos,
de manera que la Ssa brinda atención médica a 32 mil personas sin
seguridad social.
Además, el representante de la administración calderonista expuso
que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 010 para la Prevención y Control de
la Infección por VIH ha sido enviada a revisión para su publicación %u201Ca
la brevedad%u201D, con la finalidad de recibir comentarios en los 60 días
posteriores, y así continuar el trayecto hacia su emisión oficial
%u201Cdespués de adecuaciones y las aprobaciones que se requieran%u201D.
que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 010 para la Prevención y Control de
la Infección por VIH ha sido enviada a revisión para su publicación %u201Ca
la brevedad%u201D, con la finalidad de recibir comentarios en los 60 días
posteriores, y así continuar el trayecto hacia su emisión oficial
%u201Cdespués de adecuaciones y las aprobaciones que se requieran%u201D.
Córdova también destacó que México es titular del Secretariado
Ejecutivo encargado de darle seguimiento a la Declaratoria Ministerial
%u201CPrevenir con Educación%u201D, firmada en la capital del país por diversas
autoridades de Salud y Educación de la región el año pasado en el marco
de la XVII Conferencia Internacional de Sida.
Ejecutivo encargado de darle seguimiento a la Declaratoria Ministerial
%u201CPrevenir con Educación%u201D, firmada en la capital del país por diversas
autoridades de Salud y Educación de la región el año pasado en el marco
de la XVII Conferencia Internacional de Sida.
Durante su discurso, un grupo de jóvenes activistas que
participaron esta mañana en la Marcha del Día Internacional de Lucha
contra el Sida, en esta ciudad, levantó pancartas con diversos
mensajes: %u201CEducación para la prevención, queremos que se cumpla la
declaración%u201D; %u201CCondones y anticoncepción de emergencia es nuestro
derecho. Sí a la Cartilla Nacional de Salud%u201D; %u201CPasemos de la
Declaración a la acción%u201D; %u201CSalud, Educación, cumplan la Declaración%u201D.
participaron esta mañana en la Marcha del Día Internacional de Lucha
contra el Sida, en esta ciudad, levantó pancartas con diversos
mensajes: %u201CEducación para la prevención, queremos que se cumpla la
declaración%u201D; %u201CCondones y anticoncepción de emergencia es nuestro
derecho. Sí a la Cartilla Nacional de Salud%u201D; %u201CPasemos de la
Declaración a la acción%u201D; %u201CSalud, Educación, cumplan la Declaración%u201D.
Ayer, en la clausura del XI Congreso Nacional de VIH/sida y otras
Infecciones de Transmisión Sexual, José Antonio Izazola, titular del
Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida, anunció que
en el marco del 1 de diciembre, la Ssa lanza la campaña %u201CDetengamos al
sida: sin discriminación ni homofobia%u201D, que se transmitirá en los
tiempos oficiales del Estado.
Infecciones de Transmisión Sexual, José Antonio Izazola, titular del
Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida, anunció que
en el marco del 1 de diciembre, la Ssa lanza la campaña %u201CDetengamos al
sida: sin discriminación ni homofobia%u201D, que se transmitirá en los
tiempos oficiales del Estado.
Por su parte, Celita Alanilla Padrón, directora general de
Promoción y Enlace del Instituto Nacional de las Mujeres, habló de la
feminización de la epidemia en México, toda vez que en 1985 había 11
hombres por cada mujer infectada de VIH; de 1986 a 1994 la proporción
fue de seis a una, y a partir de 2001, cuatro a una.
Promoción y Enlace del Instituto Nacional de las Mujeres, habló de la
feminización de la epidemia en México, toda vez que en 1985 había 11
hombres por cada mujer infectada de VIH; de 1986 a 1994 la proporción
fue de seis a una, y a partir de 2001, cuatro a una.
Por su parte, Arnaud Peral, presidente del Grupo Temático de VIH
de Naciones Unidas en México, destacó que a 38 años %u201Clos esfuerzos no
han sido suficientes. El virus sigue abriendo camino entre nuestras
poblaciones y el estigma y la discriminación siguen socavando las
iniciativas que pretenden reducir la epidemia%u201D.
de Naciones Unidas en México, destacó que a 38 años %u201Clos esfuerzos no
han sido suficientes. El virus sigue abriendo camino entre nuestras
poblaciones y el estigma y la discriminación siguen socavando las
iniciativas que pretenden reducir la epidemia%u201D.
El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, llegó con su
esposa, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del estado, aproximadamente una hora
después de iniciado el evento, mas no hicieron ningún pronunciamiento.
esposa, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del estado, aproximadamente una hora
después de iniciado el evento, mas no hicieron ningún pronunciamiento.