La dermatitis del pañal es la más común durante la infancia y ocurre en aproximadamente el 20 por ciento de los lactantes que usan pañal, no obstante a ello más de la mitad de los casos se resuelve con cuidados en casa, de tal suerte, que sólo el 7 por …
Ver más »Archivos diarios: 5 mayo, 2009
Ofrece la UNAM su laboratorio de alta seguridad para analizar el virus de la influenza
Sólo se necesitan las muestras clínicas de los pacientes para extraer el material genético del patógeno, dijo la directora del IIBm, Gloria Soberón Chávez El Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM tiene un laboratorio de alta seguridad nivel 3 para trabajar con patógenos. Desde hace varios años, en …
Ver más »La epidemia de la influenza A H1N1, un experimiento exitoso de la naturaleza
La influenza A H1N1, desconocida hasta ahora, proviene de un nuevo rearreglo de virus, de un experimento exitoso de la naturaleza, consideró Susana López Charretón, del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM. La viróloga molecular expuso que todo el tiempo existen %u201Crearreglantes%u201D o contaminaciones entre aves, cerdos y humanos, …
Ver más »Francia confirma dos nuevos casos de influenza porcina
Paris.%u2014 Las autoridades de Francia confirmaron el lunes dos nuevos casos de contagio por gripe porcina, lo que elevó el total de infectados a cuatro, informaron autoridades de salud francesas. La ministra de Salud Roselyne Bachelot indicó el lunes que estos dos nuevos casos se trataba de personas que regresaron …
Ver más »Gripe porcina: todo lo que debes saber
¿Qué es la gripe porcina? La gripe porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la gripe tipo A, el cual provoca brotes comunes de gripe entre estos animales. Los virus de la gripe porcina enferman gravemente a los cerdos pero las tasas …
Ver más »