Reconocimiento al instituto Nacional de Salud Pública en Numbai, India
Un estudio al respecto, mostró que la población acepta las medidas restrictivas para dejar de fumar
Dicho reconocimiento se le otorgó dentro de la Conferencia Mundial de Tabaco, que se llevó a cabo en Numbai, India
El instituto Nacional de Salud Pública recibió un reconocimiento de
El reconocimiento al INSP, entregado en el marco de
Se encuestaron mil 25 personas adultas habitantes de la ciudad de México, 36% fueron hombres y 64% mujeres, con edades promedio de 45 años; 24% asistió a la primaria o menos, 20% a la secundaria, 11% a escuela técnica comercial, 27% a la preparatoria y 18% cuenta licenciatura o más y 23% de todos los participantes reportó haber fumado el mes anterior al estudio.
Después de la entrada en vigor de la ley, tres de cada cinco personas que no fuman y respiraban humo de tabaco una o más veces a la semana, dejaron de hacerlo y casi cinco de cada 10 (45%) dejaron de respirarlo al menos una vez en el mes de agosto.
Asimismo, les molesta el humo de cigarro a siete de cada 10 de las personas encuestadas, 5% más que antes de la entrada en vigor de la ley; a cuatro de cada cinco (87%) de los no fumadores, a uno de cada tres fumadores (34%) y una de tres (28%) personas le dijo a otra que fumara en otro lugar.
A diferencia de la encuesta previa a la ley, se presentó un aumento del 5% en la población que expresó su molestia y tres de cada cinco creen que la sociedad desaprueba el fumar, un 16% más de lo que se creía antes.
El estudio también mostró que casi todos reconocieron el daño que provoca respirar el humo de tabaco que fuman otras personas, ya que 97% estuvo de acuerdo que es peligroso para los no fumadores y 74% reconoció que causa enfermedades del corazón en no fumadores.
De igual manera, la población encuestada apoyó el derecho a laborar y convivir en espacios sin humo de tabaco, al mostrar que nueve de cada 10 (97%) manifestaron que los trabajadores tienen derecho a ejercer sus labores sin tener que respirar humo de tabaco, aumentó 10% ( 87% al 97%) las personas que estuvieron de acuerdo que los clientes en lugares públicos tienen derecho a respirar aire libre de humo de tabaco y sólo uno de tres (35%) dijo que los fumadores tienen el derecho a fumar en áreas cerradas.
Respecto a la encuesta anterior, hubo un aumento de 8% en el número personas que están de acuerdo en que la ley beneficia su salud y la de sus familias, y de 11% en los fumadores que opinan igual, por lo que en la actualidad 97% de la población general y 91% de los fumadores así lo cree.
En la actualidad, cuatro de cada cinco personas creen que la gente cumple la ley y 95% reconoce que los restaurantes que prohíben fumar, benefician la salud de sus empleados y clientes.
Otros hallazgos del estudio: Las personas continúan reconociendo la ley que prohíbe fumar en todas las áreas interiores de lugares públicos (93%), a diferencia del 78% que estaba de acuerdo en que la ley se aplicara en todos los espacios de trabajo, hoteles, restaurantes y bares, se observó un aumento en promedio del 4% en apoyo a la ley en estos lugares; sin embargo aún se ven personas fumar en los lugares prohibidos.