Noticias

El 25 por ciento de los hombres mayores de 30 tienen testosterona baja

México D. F.- La testosterona baja se define como 300 ng/dL (nanogramos por decilitro) de testosterona total y menos de 5 ng/dL de testosterona libre (la cantidad de la hormona no vinculada a otras proteínas). Esta condición es indicadora de deficiencia de andrógenos si está acompañada por una falta de deseo sexual, disfunción eréctil, osteoporosis o fractura, y dos o más de los siguientes síntomas: trastornos del sueño, depresión, apatía o disminución en el rendimiento físico.


 


Con el paso del tiempo, los hombres son más propensos a experimentar síntomas como falta de deseo sexual y disfunción eréctil como resultado de niveles bajos de testosterona.


 


Ahora, una investigación que aparecerá en la edición de noviembre del Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, sugiere que uno de cada cuatro hombres mayores de 30 años tiene niveles bajos de testosterona, aunque sólo uno de cada veinte presentaría los síntomas relacionados con este problema.


 


El autor principal de la investigación, el doctor Andre B. Araujo, de los Institutos de investigación de Nueva Inglaterra en Watertown, Massachusetts, explicó que %u201Clos niveles bajos de testosterona afectan muchos aspectos de la fisiología masculina (%u2026) Esto es particularmente significativo debido a que el continuo envejecimiento de la población masculina de los Estados Unidos probablemente cause que la cantidad de hombres que sufren de deficiencia de andrógenos aumente de manera apreciable%u201D.


 


Para realizar su trabajo, los investigadores revisaron datos de casi mil 500 hombres registrados por la encuesta de salud comunitaria del área de Boston, que da seguimiento a las personas de 30 a 79 años y recopila datos precisamente sobre factores como la testosterona, síntomas de deficiencia hormonal y medicamentos que podrían afectar los niveles de las hormonas sexuales.


 


Los resultados mostraron que cerca del 24 por ciento de los hombres encuestados tenía testosterona total baja, mientras que el 11 por ciento tenía niveles bajos de testosterona libre. Sin embargo, muchos de estos hombres no tenían síntomas asociados con los niveles bajos de la hormona.


 


Por otra parte, se encontró que el 5.6 por ciento de los participantes sufría de deficiencia de andrógenos sintomática, de manera especial los de edad más avanzada, pues más del 18 por ciento de los hombres mayores de 70 presentaba dicha deficiencia.


 


El doctor Araujo explicó que el estudio %u201Cno evalúa si los hombres con deficiencia de andrógenos sintomática son buenos candidatos para la terapia de testosterona%u201D, pues %u201Cse necesitarían ensayos bien diseñados, aleatorios y controlados por placebo para abordar los riesgos y beneficios de la terapia%u201D.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button