NacionalNoticias

Dolor orofacial, problema multicausal

México D. F.- El dolor orofacial afecta la vida laboral, familiar y social de quien lo padece. Se manifiesta en forma de cansancio y dolor en ojos, sienes, frente, alrededor de los oídos, nuca o cuello; a estas molestias deben agregarse el hormigueo en brazos, mareo, vértigo, zumbidos y destellos en la vista.

 

Marco Antonio García Huerta, jefe del Servicio de Cirugía Maxilar del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional %u201CSiglo XXI%u201D, informó que este padecimiento constituye la primera causa de consulta en el servicio de Cirugía Maxilar en el IMSS, donde cada mes son atendidos hasta 800 pacientes, entre consultas, operaciones y seguimientos.

 

El dolor orofacial suele ser una consecuencia del estrés y otros factores psicosociales, puede decirse que se trata de una especie de mecanismo de protección o de respuesta ante situaciones difíciles o adversas.

 

García Huerta indicó que el dolor orofacial es un problema multicausal, ya que puede tener como origen un permanente estado de angustia asociado con dolor de dientes, inflamación dolorosa de la pulpa dentaria (pulpitis) o de los tejidos blandos que rodean la corona de un diente erupcionado parcialmente (pericoronitis); esto provoca el espasmo de los músculos masticadores y dolor de hasta la mitad de la cara.

 

De acuerdo con el especialista, el malestar generado por el dolor favorece la producción de ácido láctico, el cual se elabora naturalmente en el organismo en forma aerobia (oxigenación a través de la sangre). El estrés causa que dicho proceso se haga de manera anaerobia, estimulando así las terminaciones nerviosas y ocasionando dolor.

 

Lo anterior no descarta que el origen del dolor orofacial sea físico, como el mal funcionamiento de algún órgano dentario o músculo, un tumor o quiste. Ante esta situación, de ser el caso, puede darse un tratamiento quirúrgico, el cual implica el uso de la rehabilitación protésica, placas y tornillos de titanio.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button