NoticiasPulmon.mx

No más %u201Cacuerdos perversos%u201D con tabacaleras:Secretaría de Salud

México D. F.- %u201CEl gobierno mexicano es contundente y no acepta trato alguno o convenio para permitir la promoción del tabaco en jóvenes y niños%u201D, aseguró el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, durante la ceremonia con motivo del Día Mundial Sin Tabaco.


 


El funcionario señaló      que la presente administración no volverá a firmar convenios que contengan %u201Caspectos de perversión%u201D con las empresas tabacaleras, en alusión a lo hecho durante el periodo que encabezó Julio Frenk en la Secretaría de Salud.


 


Como se recordará, el acuerdo firmado por el ex secretario Frenk Mora contemplaba la recaudación de un peso por cada cajetilla de cigarros vendida, dinero con el cual se apoyarían programas de atención y prevención del tabaquismo; la parte %u201Cperversa%u201D radica en que a cambio, las tabacaleras recibirían una exención de impuestos. Las empresas terminaron aportando sólo 55 centavos.


 


Córdova Villalobos agregó que se prevé que en el mediano y largo plazo quede prohibida toda publicidad sobre tabaco. Además, se trabajará en conjunto con otras dependencias, como la SEP, para fomentar la prevención en los niños.


 


Respecto de los %u201Cespacios libres de humo%u201D, tema de la edición 2007 del Día Mundial Sin tabaco, el titular de Salud indicó que se fomentará el respeto a esta cultura en instituciones públicas y escuelas, tal y como lo señalan las leyes en la materia.


 


El secretario de Salud recordó que en el 2003 México firmó el Convenio Marco para el Control del Tabaco, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, mismo que compromete al país a aplicar estrategias que enfrenten los efectos negativos en materia de salud, sociales y económicos causados por el consumo de tabaco. El convenio fue ratificado en el 2004.


 


El tabaquismo, de acuerdo con la Secretaría de Salud, afecta a 30 por ciento de los adultos e implica un gasto de 30 mil millones de pesos para atender los daños directos e indirectos. También afecta a casi 80 millones de mexicanos que no fuman, pero están expuestos al %u201Chumo de segunda mano%u201D, cuyo daño es similar al provocado en los fumadores.   

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button