Noticias

Crean vena artificial

México D. F., 16 de Marzo (Redacción LaSalud.com.mx).- Médicos del Hospital Ninewells en Dundee, Escocia, y liderados por el doctor Peter Stonebridge, crearon una vena sintética que sería de gran ayuda para pacientes con problemas de circulación.

Entre los beneficios de la vena artificial se encuentra la posibilidad de que, durante las cirugías coronarias de bypass, los médicos dejen de depender de los vasos sanguíneos que se extraen directamente del cuerpo del paciente. Los injertos sintéticos de este tipo no son nuevos, sin embargo, los modelos anteriores no habían alcanzado el nivel de confiabilidad del nuevo, pues era común que durante las operaciones se bloquearan igual que una vena natural.

El doctor Stonebridge y su equipo usaron un sofisticado equipo de representación para comprobar la forma en que la sangre fluye. Encontraron entonces que el flujo sanguíneo no se da en línea recta, sino que rota, tal y como lo haría un sacacorchos, a través de los vasos.

Una vez conocido este fenómeno, se desarrolló una vena hecha de un polímero llamado ePTFE, la cual estimula a la sangre para que se despliegue en espiral, dado que su interior es “como el barril de una pistola”. En teoría, esto debe ayudar a que la vena no se obstruya.

Los estudios clínicos de 22 personas en Holanda y Bélgica demostraron que la vena no solo fomentaba el flujo normal de la sangre, sino que después de un año se mantiene completamente despejada.

De acuerdo con sus creadores, el aparato podría ayudar a millones de personas que sufren de enfermedad arterial periferal. Dicha condición se presenta cuando hay una acumulación de materiales adiposos, lo que trae como consecuencia que los vasos sanguíneos se vuelvan más angostos. Esto puede derivar en graves problemas movilidad y, en casos extremos, en la amputación de alguna extremidad.

Stonebridge y sus colegas fundaron la compañía Tayside Flor Technologies para desarrollar la vena y otros aparatos similares que se podrían usar para desbloquear los vasos. Se espera que la vena sintética esté disponible en un año. (BBC Mundo)

      

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button