NoticiasOncologia.mx

La autoexploración mamaria puede salvarte la vida

México D.F., 14 de enero (Redacción Lasalud.com.mx).- En su lucha incansable contra el cáncer de mama, y a través de la de la campaña Favor de Tocar, Fundación Cima busca enviar a todas las personas, particularmente a las mujeres, un mensaje de prevención a través de la autoexploración como método de detección oportuna.

Para lograr un mayor alcance e impacto de este mensaje de salud, Fundación Cima reunió a varias celebridades para comunicar a las mujeres mexicanas la importancia de la exploración como método de detección oportuna. 

Ilse Olivo, cantante y ex integrante del grupo musical Flans, fue invitada a participar en esta campaña que busca crear conciencia entre la población para que a través de la detección oportuna se pueda seguir luchando contra el cáncer de mama. 

Sorprendida por la  ignorancia y los tabúes que todavía existen en torno a la exploración de senos, la cantante aceptó encantada ser promotora de esta causa.

Además de que una de sus tías también se vio afectada por la enfermedad y fue testigo de que con fortaleza, actitud positiva y siendo fiel a las instrucciones de los médicos se puede luchar contra el cáncer mamario. 

“El cáncer de mama representa el temor con el que vivimos todas las mujeres. Cada dos horas y 20 minutos muere una mexicana por esta causa. Cinco minutos al mes después de tu periodo para realizar la autoexploración mamaria pueden salvarte la vida.

Todas lo estamos haciendo. Tú como yo, únete a la lucha”, es lo que expresa Ilse a través de la campaña Favor de Tocar.

Cabe mencionar que la ex integrante del grupo musical Flans sintió una ‘bolita’ en uno de sus senos justo cuando acababa de hacer las fotos para la campaña, pero como se encontraba completamente entregada a esta causa altruista tuvo la oportunidad de recibir mucha información y apoyo por parte de Fundación Cima.

Afortunadamente la anomalía era solamente un ganglio, pero comprendió la importancia de estar alerta y pendiente de su cuerpo y, sobre todo, entendió que el que no se tenga mucho busto nada tiene que ver con no padecer la enfermedad.

Una vez al año y dos días después de su periodo Ilse se hace la revisión de senos y, a través de Favor de Tocar, invita a las mujeres mexicanas a que hagan lo mismo, a que no tengan miedo de tocarse, a que acudan al doctor y a que acudan a Fundación Cima si es que existe algún problema.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button