Noticias

Apoya México la propuesta de Laura Bush ante la ONU

México, D. F., 6 de junio (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Julio Frenk Mora, secretario de Salud, apoya la propuesta de la esposa del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, Laura, de instaurar el 27 de junio el Día Internacional para hacerse la prueba del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).

En la conferencia global sobre el sida, de la Organización de Naciones Unidas (ONU), estuvieron presentes 151 delegaciones de igual número de países, en donde Laura Bush habló de su interés por fijar un día para promover la prueba del Sida/VIH. El secretario de salud  de México declaró su apoyo y puntualizó el compromiso que México tiene para prevenir y detectar el virus, en caso de no saber si determinada persona es portadora  del mismo.
 
A un cuarto de siglo de surgir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se sabe que la enfermedad fue contagiada por chimpancés de África central; sin embargo, aún se ve con desconcierto el futuro de los enfermos de dicho mal.

A pesar de los esfuerzos de diferentes organismos y ministros para erradicar este mortal virus de la población mundial, no se ha podido disminuir los índices de mortalidad relacionados con el trastorno, aumentando de manera incontrolable en la población femenina, porque en algunas comunidades aún existe cierto tabú y analfabetismo.

Ante ello hizo Frenk un llamado a que sean educadas las mujeres y niñas, para que puedan tomar una decisión más firme y con fundamentos acerca de tener relaciones sexuales en edad temprana, así como de usar preservativo, debido a que la enfermedad se ha vuelto un problema que afecta más a mujeres.

En la reunión, el secretario de la ONU, Kofi Annan, habló sin reservas acerca del tema. No obstante, la secretaria del desarrollo internacional de Gran Bretaña, Hilary  Ben, sobresalió por su sinceridad al declarar: “la abstinencia está bien para los que deseen abstenerse, pero al ser humano le gusta el sexo y no se debería morir a causa de ello”.

Este virus se ha propagado por todo el mundo en tan sólo dos décadas y se ha convertido en una pandemia mundial. Debido a ello se han realizado miles de foros y conferencias, donde jefes de Estado se dieron cita para crear un programa que ayude a disminuir la incidencia de personas infectas con el VIH.

En el foro de 2004, en la 15 Conferencia Internacional de Sida, en Bankok (Tailandia), el presidente de Uganda,  Yoweri Museveni, advierte que la práctica de la continencia es la mejor solución debido a que  el problema no radica en la utilización del condón, ya que “el preservativo es una improvisación, no una solución”.
 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button